Ponentes

JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
https://educainnovasancristobal.es/wp-content/uploads/2015/12/jesus-guillen-una-escuela-con-cerebro-y-corazon-320x320.jpg

Jesús Guillén

Profesor del posgrado de neuroeducación de la Universidad de Barcelona, del máster de neurodidáctica de CADE en Madrid y de la diplomatura Neurociencias y emociones en el aprendizaje de la Universidad Nacional Villa María de Argentina, entre otros. Aunque en la actualidad trabaja con adultos, tiene muchos años de experiencia en la enseñanza de las ciencias en casi todas las etapas educativas. Es creador del blog pionero en España sobre neuroeducación «Escuela con Cerebro«, que tiene más de cuatro millones de visitas, autor del libro Neuroeducación en el aula. De la teoría a la práctica y coautor de Neuromitos en educación. El aprendizaje desde la neurociencia, entre otros. Colabora en distintas publicaciones, como la revista Cuadernos de Pedagogía, de la que es miembro del Consejo Asesor.

PONENCIA

Una escuela con cerebro y corazón

08/06/2018 – 10:00 h.

¿Influyen las emociones en el aprendizaje? ¿Es posible mejorar la atención? ¿Cómo podemos hacer un uso adecuado de la memoria? ¿Si jugamos, aprendemos? ¿Son importantes las artes en la educación? ¿Es necesario apostar por un aprendizaje activo? ¿Necesitamos cooperar?

Basándose en los conocimientos científicos más recientes, Jesús C. Guillén te propone una nueva mirada educativa sobre estas y otras muchas cuestiones, en la cual se considera esencial atender las necesidades emocionales, sociales y físicas de todos los niños y adolescentes y aprender desde y para la vida. Porque, efectivamente, una nueva educación es posible y necesaria. ¿Brindas por el cambio?



Conexión


https://educainnovasancristobal.es/wp-content/uploads/2015/12/begoña-ibarrola-neurodidactica-en-el-aula1-320x320.jpg

Begoña Ibarrola

Psicóloga y terapeuta infantil con más de 20 años de experiencia, imparte cursos de formación a profesores y familias en diferentes instituciones y centros educativos. Profesora de los centros de formación de docentes en diferentes comunidades autónomas y universidades, conferenciante en congresos nacionales e internacionales, profesora del Máster de Musicoterapia de la Universidad Autónoma de Madrid, del Curso de especialización en Coaching Educativo y del Curso Superior de Dirección y Gestión de centros educativos.

Coautora de «Fundamentos de la Musicoterapia«, de los dos Programas de Inteligencia Emocional «Sentir y Pensar« y del libro “Inteligencias Múltiples: de la teoría a la práctica escolar inclusiva”.

Autora del libro «Música para antes de nacer«, la educación emocional en la etapa prenatal, «Cuentos para sentir« (2 vol.), «Cuentos para el adiós«, “Cuentos para educar niños felices”, “Cuentos para descubrir inteligencias”, “Cuentos para aprender a convivir”, “Aprendizaje emocionante: neurociencia para el aula”. De la colección Soy Valor/Soy Emoción (14 títulos) para la educación emocional, Aquí y Ahora (7 títulos) sobre Mindfulness para niños, del proyecto “Genialmente” y “Cuentos para genios”.

PONENCIA

Neurodidáctica en el aula

08/06/2018 – 12:00 h.

Las neurociencias, que en los últimos años vienen revelando los increíbles misterios del cerebro y su funcionamiento, aportan al campo pedagógico conocimientos fundamentales acerca de las bases neurales del aprendizaje, de la memoria, de la motivación, de las emociones y de muchas otras funciones cerebrales que son, día a día, estimuladas y fortalecidas en el aula. Lo más importante para un educador es entender a las neurociencias como una forma de conocer de manera más amplia al cerebro -cómo es, cómo aprende, cómo procesa, registra, conserva y evoca una información, entre otras cosas- para que a partir de este conocimiento pueda mejorar las propuestas y experiencias de aprendizaje que se dan en el aula.



Conexión


https://educainnovasancristobal.es/wp-content/uploads/2015/12/rosa-casafont-gestion-emocional-y-mapa-del-comportamiento1-320x320.jpg

Rosa Casafont

Licenciada en Medicina y Cirugía, Máster Universitario en Neurociencias y en Salud Laboral por la Universidad de Barcelona. Formadora en los ámbitos sanitario, educativo y social. Parte del equipo docente del Máster de Ecología emocional en BCN y de diferentes Universidades: Máster Universitario oficial en Neurorehabilitación de la U.A.B. (Institut Guttmann); del Postgrado de Neuroeducación de la U.B.; del Postgrado de Mentoria i coaching educatiu de la U.B.; del Postgrado de Educación emocional de la U.B., del Curso de especialización en Educación emocional de la Univ. de Santiago de Compostela.

Autora de los libros: Viaje a tu cerebro. El Arte de transformar tu mente y Viaje a tu cerebro emocional. Una inmersión al mundo de las emociones; coautora de Gimnasia emocional y Coaching, bajo la coordinación de Rafael Bisquerra, Neuroaprendizaje para transformar la educación y Coautora de Educarnos para educar.

PONENCIA

Gestión emocional y mapa del comportamiento

08/06/2018 – 13:15 h.

¿Creemos ser seres emocionales o racionales? ¿Creemos que para tomar decisiones, debemos mantener la “mente fria” o que es conveniente todo lo contrario? ¿Nos ayudaría saber tranquilizarnos de forma sencilla y efectiva cuando nos alteramos? O ¿pensamos que esa efectividad no es possible?

En esta sesión lo descubriremos. Conoceremos características de nuestro pensamiento, sentimiento, comportamiento y toma de decisiones. Aprenderemos qué estructuras están implicadas en estos procesos, si son o no transformables y en caso de serlo, ¿podemos dirigir el cambio?.



Conexión


https://educainnovasancristobal.es/wp-content/uploads/2015/12/JuanPlanes.jpg

Juan Planes

Empresario, profesor, conferenciante y escritor especializado en psicología positiva. Ha sido Director de Tiendas y Director General de restaurantes de Pollos Planes (más de 160 tiendas) y presidente del centro comercial L’Epicentre. Es profesor en diversas escuelas de negocio de Valencia y autor de 3 libros sobre crecimiento personal y presidente de la Asociación Desata Tu Potencial.

Licenciado en Gestión y Marketing por ESIC, ha completado su formación empresarial en el grupo ESEEC (París) y en retail en ESADE. Se ha formado en Coaching con algunas de las grandes autoridades internacionales y en Psicología en la Universidad de Harvard.

Empresario y multi-emprendedor, Juan ha participado en el nacimiento de más de veinte empresas o conceptos de negocio. Sus seminarios, sus libros y su trayectoria profesional han llamado la atención de numerosos medios de comunicación, incluyendo televisiones y periódicos nacionales.

PONENCIA

¿Es ser feliz la mejor manera de tener éxito?

08/06/2018 – 16:15 h.

¿Qué caracteriza a los profesionales cinco estrellas? ¿Puedo ser feliz en cualquier circunstancia? ¿Cuáles son las estrategias que pueden ayudarme a alcanzar mis objetivos? ¿Hasta qué medida el éxito profesional o de un líder depende de sus rasgos de personalidad? ¿Por qué  mejorar mi habilidad social puede acercarme a donde quiero llegar?

Basado en lo más avanzado de la psicología positiva y del rendimiento en esta  conferencia descubrirás: Las claves del éxito en el liderazgo. Por qué las emociones son críticas para el rendimiento, tu habilidad social y hasta tu salud. Los caminos científicamente demostrados para mejorar tu nivel de felicidad. Técnicas eficaces de control emocional o lo que es lo mismo para estar feliz sin ningún motivo

Esta conferencia destila algunas de las más avanzadas  técnicas y estrategias de alto rendimiento, que la investigación ha demostrado como las más eficaces para mejorar tanto nuestra vida profesional como nuestra vida personal.



Conexión


https://educainnovasancristobal.es/wp-content/uploads/2015/12/colegio-castalia-320x160.jpg

Colegio Castalia


Experiencia de Centro
08/06/2018 – 11:30 h.


Más info


https://educainnovasancristobal.es/wp-content/uploads/2015/12/colegio-alzira-320x160.jpg

British SchoolAlzira


Experiencia de Centro
08/06/2018 – 12:45 h.


Más info


https://educainnovasancristobal.es/wp-content/uploads/2015/12/colegio-san-cristobal-320x160.jpg

Colegio San Cristóbal


Experiencia de Centro
08/06/2018 – 15:30 h.


Más info